Conociendo el MARQ, Museo Arqueológico de Alicante

El MARQ, Museo Arqueológico de Alicante, inaugurado en el año 2000, está ubicado en un antiguo hospital alicantino construido en la primera mitad del Siglo XX. Fue declarado Mejor Museo de Europa en el año 2004.
Posee extraordinarias salas de exposición permanentes de Prehistoria, Cultura Romana, Íberos, Edad Media y Edad Moderna, así como tres salas temáticas que muestran el trabajo arqueológico con yacimientos simulados. Además, los viernes por la tarde se pueden visitar los sótanos (visita guiada), en los que se trabaja en la restauración y adecuación de las futuras piezas del museo. Por último, suele contar con muestras temporales centradas en un período o temática concretos, contando actualmente con una exposición centrada en la cultura vikinga.
Contenidos
Sala de Prehistoria

En la Sala de Prehistoria del museo podemos encontrar una amplia variedad de objetos encontrados a lo largo de toda la provincia alicantina.
Los restos arqueológicos van desde el Paleolítico Medio (año 10.000 BP), del que datan los restos más antiguos encontrados en la región, hasta la llegada de los fenicios en el S. VIII AC.
Sala de Íberos

La Sala de Íberos destaca los yacimientos de la Contestania, región que se relaciona directamente con la provincia de Alicante en época Ibérica. Me ha gustado especialmente el vídeo que se proyecta en la sala y que hace muy fácil la comprensión de la Cultura Ibérica (desconocida para el gran público) y de los contestanos en particular.
Sala de la Cultura Romana

En esta sala podemos encontrar fundamentalmente hallazgos del yacimiento de Lucentum (Tossal de Manises).

Sala de la Edad Media

En esta sala, para los que no estén muy duchos en Historia Medieval, recomiendo ver la videoproyección antes de pasar a ver la colección. A continuación, te dejo el vídeo completo del propio MARQ:
[vimeo 4744713 w=640 h=480]
Sala de la Cultura Moderna y Contemporánea

Estructurada en dos secciones: 1500-1874 y 1875-1931. La colección contiene más de 300 piezas expuestas en la que ya se puede ir reconociendo el Alicante actual.
Salas Temáticas del MARQ

Ubicadas en la nave central del Museo.
Si vas con niños, probablemente ésta sea la parte más divertida para ellos. Si eres adulto, seguramente encontrarás curiosidades sobre arqueología que te resultarán interesantes. Las salas temáticas simulan el entorno de trabajo en excavaciones arqueológicas en tres supuestos ficticios: una cueva, un yacimiento submarino y la excavación en una iglesia.


Fuentes consultadas
- Web del MARQ – Museo Arqueológico de Alicante. www.marqalicante.com
Imágenes utilizadas
- Web del MARQ – Museo Arqueológico de Alicante. www.marqalicante.com
Una respuesta a “Conociendo el MARQ, Museo Arqueológico de Alicante”
Los comentarios están cerrados.