Mesolítico: la última etapa de los cazadores – recolectores en la que se sientas las bases del gran cambio producido en el Neolítico.
Ver más Mesolítico: los últimos cazadores-recolectoresCategoría: Historia
Historia
Historia. En esta sección se incluyen artículos de divulgación histórica de todas las épocas. Historia Antigua, Historia Medieval, Historia Moderna, Prehistoria…
Esta categoría se actualiza frecuentemente, con especial atención a las grandes civilizaciones de la Humanidad.
Epipaleolítico (Aziliense / Microlaminar)
Epipaleolítico: tecnocomplejo prehistórico (Aziliense / Microlaminar). Transcurre entre el Paleolítico y el Mesolítico (11000-9000 BP)
Ver más Epipaleolítico (Aziliense / Microlaminar)Paleolítico en la Península Ibérica (2/2)
Paleolítico Superior: segundo artículo de la serie dedicada al Paleolítico de la Península Ibérica. Conoceremos esta etapa de la Prehistoria
Ver más Paleolítico en la Península Ibérica (2/2)Paleolítico en la Península Ibérica (1/2)
Paleolítico en la Península Ibérica. Un viaje a la Prehistoria centrado en la etapa paleolítica, con ejemplos de los principales yacimientos.
Ver más Paleolítico en la Península Ibérica (1/2)La Cueva del Cochino, un viaje al Paleolítico Medio
Cueva del Cochino de Villena: ruta senderista a uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Comunidad Valenciana. Incluye mapa e indicaciones
Ver más La Cueva del Cochino, un viaje al Paleolítico MedioLonja de la Seda de Valencia, viaje al esplendor del siglo XV
Descubriendo la Lonja de la Seda de Valencia, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un viaje al esplendor valenciano en pleno siglo XV.
Ver más Lonja de la Seda de Valencia, viaje al esplendor del siglo XVTerlinques y Polovar, ruta senderista a la Edad de Bronce
Ruta senderista para llegar a los yacimientos de Polovar y Terlinques, asentamientos de la Edad del Bronce en el término municipal de Villena, en Alicante.
Ver más Terlinques y Polovar, ruta senderista a la Edad de BronceLos Graco y la crisis de la República de Roma
Los Graco, dos hermanos imprescindibles de la Historia de Roma. Pretendió acabar con los abusos de los Optimates, los terratenientes de la República.
Ver más Los Graco y la crisis de la República de RomaLa Primera Guerra Mundial (1914-1918) – la Gran Guerra
La Primera Guerra Mundial – la Gran Guerra En la Primera Guerra Mundial se dan varios condicionantes por primera vez en la Historia de la…
Ver más La Primera Guerra Mundial (1914-1918) – la Gran GuerraConquista de Hispania – las campañas romanas en la Península Ibérica
La Conquista de Hispania La Conquista de Hispania no fue una empresa fácil para la República de Roma. Aunque se planteó al final de la…
Ver más Conquista de Hispania – las campañas romanas en la Península Ibérica