Cueva del Cochino de Villena: ruta senderista a uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Comunidad Valenciana. Incluye mapa e indicaciones
Ver más La Cueva del Cochino, un viaje al Paleolítico MedioCategoría: Villena
Villena
Villena, en el interior de la provincia de Alicante y a unos 30 minutos de la costa, es un lugar de obligada visita por su patrimonio histórico, cultural y también gastronómico.
En Villena destacan el Castillo de la Atalaya y el famoso Tesoro, aunque también es una maravilla disfrutar de la Iglesia de Santiago, de las Fiestas del Medievo, de las Fiestas de Moros y Cristianos y de pasear por el Barrio del Rabal.
Además, es un paraíso para la práctica del Mountain Bike (Bicicleta de montaña, BTT) y el senderismo. Peña Rubia tiene algunas las zonas de escalada más demandadas de la provincia.
Por último, Villena posee una excelente infraestructura gastronómica y vitivinícola, pudiendo disfrutar de visitas guiadas a bodegas del municipio y de la excelente oferta de restaurantes de la ciudad.
Terlinques y Polovar, ruta senderista a la Edad de Bronce
Ruta senderista para llegar a los yacimientos de Polovar y Terlinques, asentamientos de la Edad del Bronce en el término municipal de Villena, en Alicante.
Ver más Terlinques y Polovar, ruta senderista a la Edad de BronceColonia Santa Eulalia: un paseo en bici descubriendo un lugar único
Viajamos a la Colonia Santa Eulalia, un ruta circular partiendo de la estación de trenes de Villena. Atravesamos la huerta y cruzamos con el río Vinalopó.
Ver más Colonia Santa Eulalia: un paseo en bici descubriendo un lugar únicoEl Puente de los ¿Espejos? de Villena
El Puente de los ¿Espejos? de Villena El denominado Puente de los Espejos es uno de los monumentos más desconocidos de Villena, incluso para sus…
Ver más El Puente de los ¿Espejos? de VillenaEl Castillo de Villena, la gran fortaleza del Vinalopó
El Castillo de Villena, la Atalaya El Castillo de la Atalaya no fue el primero de Villena. En el siglo X se construyó el Castillo…
Ver más El Castillo de Villena, la gran fortaleza del VinalopóLa Leyenda de las Cinco Campanadas
La leyenda de las Cinco Campanadas La leyenda de las Cinco Campanadas es seguramente la más popular de Villena y sobre ella se han escrito…
Ver más La Leyenda de las Cinco CampanadasQué ver en Villena: guía de la ciudad
En el post de hoy, te muestro una completa guía de la ciudad de Villena, la capital de la comarca del Alto Vinalopó y una…
Ver más Qué ver en Villena: guía de la ciudadFiestas del Medievo, Villena 2016
Presentación y programa oficial de actos de las Fiestas del Medievo de Villena, Alicante. Mercado Medieval.
Ver más Fiestas del Medievo, Villena 2016¿Por qué visitar las Fiestas del Medievo en Villena?
Las Fiestas del Medievo que se celebran en Villena empezaron como tales hace menos de 15 años. No obstante, para los que vivimos en la…
Ver más ¿Por qué visitar las Fiestas del Medievo en Villena?El mancala y el Castillo de Salvatierra
Hoy he vuelto al Castillo de Salvatierra y he encontrado el mancala del que hablaba en el post anterior. Me ha llamado mucho la atención…
Ver más El mancala y el Castillo de Salvatierra